Nuestro comunicado de prensa del día 30 de julio, difundido en diversos medios de comunicación, tiene un error en la siguiente afirmación:
DICE
Las crónicas se podrán realizar dentro de los géneros de drama, comedia, ficción, acción, y fantasía. Dentro de los parámetros de calificación se tendrá en cuenta el buen uso de la marca Transmilenio en los escenarios de: Storytelling, Product Placement, Branded Content. Se premiará a la mejor crónica con 20 millones de pesos.
DEBE DECIR
Las crónicas se podrán realizar dentro de los géneros de drama, comedia, ficción, acción, y fantasía. Dentro de los parámetros de calificación se tendrá en cuenta el buen uso de la marca Transmilenio en los escenarios de: Storytelling, Product Placement, Branded Content. Se premiará a la mejor crónica con 15 millones de pesos.
SmartFilms®, Festival de cine hecho con celulares.
Bogotá, 31 de julio 2020
CATEGORÍA CERRADA
¿Quiénes participarán?
Categoría dirigida a proyectos audiovisuales realizados con uno o más dispositivos móviles inteligentes (teléfonos o tabletas) para mujeres y hombres profesionales y aficionados del mundo audiovisual, o a carreras afines mayores de 18 años de edad que vivan en la ciudad de Bogotá.
¿Cuándo participarán?
Del 30 de julio de 2020 al 30 de octubre de 2020.
¿Con qué participarán?
Con una crónica de máximo 2 minutos de duración (incluyendo créditos).
¿Cuánto cuesta la inscripción a esta categoría?
No tiene costo.
¿Qué quiere ver TRANSMILENIO® dentro del cortometraje?
“Mujer, tiempo y espacio, un reto frente a los comportamientos de la ciudadanía y estigmas culturales: respetar a la mujer y su integridad en los diferentes espacios como lo es el transporte público, ¿cómo lo resuelves con cultura ciudadana?”
El espacio nos ha llevado a interpretarlo como un testigo de nuestra existencia. El tiempo relata los segundos, los minutos y las horas en las que permanecemos conscientes monitoreando nuestra existencia. Se dice que el hacer el día a día define quienes somos. Entonces, ¿por qué gastamos parte del tiempo modificando el espacio de la mujer?
No se trata de intervenir el espacio de una mujer, se trata de respetarlo, no se trata de alargar las horas, se trata de hacerlas amenas, no se trata de dividir, se trata de aprender a compartir. Entre la distancia y el tiempo existe un juez moral que define quienes somos en nuestro presente y quienes seremos en el futuro. Con cultura ciudadana podremos resolver las situaciones o circunstancias que han aquejado a la mujer en la movilidad del transporte público.
El corto que haga un MAL USO de la marca TRANSMILENIO® será descalificado y perderá el derecho a utilizar la marca dentro de su corto.
¿Cuál es el premio para el ganador de esta categoría?
Al ganador de la Categoría Crónicas se le entregarán quince millones de pesos m/cte. ($15.000.000 COP) en efectivo o su equivalente en dólares.
¿Qué archivos deben enviar para participar en esta categoría?
MARÍA ALEJANDRA CARDONA 🇨🇴 |
Comunicadora social y presentadora de televisión. |
MAURICIO CASTRO 🇨🇴 |
Comunicador social y periodista.
|
MARIA ELVIRA ARANGO 🇨🇴 |
Periodista y locutora. |
CATEGORÍA CERRADA
CONVOCATORIA SMARTFILMS® – FESTIVAL DE CINE HECHO CON CELULARES – CATEGORÍA CRÓNICAS
FILM O CORTO: Se entenderá por Film Original o corto a los efectos de su participación en SmartFilms® - Festival de Cine Hecho con Celulares, toda aquella producción que no haya sido comercializada ni exhibida en redes sociales, internet, (otros) (durante toda la convocatoria y hasta la noche de premiación del festival), que sea realizada con uno o varios Smartphone (Celular(es) inteligentes y/o tabletas).
DUEÑO DEL CORTO: Es la persona que firma por sí misma los términos y condiciones ante el festival y manifiesta bajo la gravedad de juramento, que toda la propiedad intelectual del corto le pertenece o ha pagado los derechos correspondientes para poderlos utilizar en la obra. El dueño del corto será el productor principal del corto y desde la firma de los términos y condiciones será el responsable de todo lo inherente al corto inscrito, tanto frente al festival como frente a cualquier miembro de su equipo de trabajo.
Ningún corto que haya participado en las versiones anteriores de SmartFilms puede participar nuevamente en esta ni en otra categoría del Festival.
COMUNIDAD SMARTFILMS®: Está conformada por todas las personas que participen o hayan participado en la realización de los cortos del festival en cualquiera de sus versiones, así como los miembros de sus equipos. Los equipos de un corto son, para estos efectos, los siguientes:
DEFINICIONES:
La realización supone asumir decisiones tanto a nivel artístico como productivo. Su limitación viene dada por los medios técnicos disponibles (presupuesto del que se dispone y equipo con que se cuenta) y por los requisitos de la producción. Independientemente del tipo de producto del que se trate, en general, un proceso de realización sigue las siguientes etapas: 1. Preproducción, elaboración de la idea y guion o tratamiento; 2. Contrataciones y firma de contratos; 3. Búsqueda de inversores; 4. Producción (realización del producto audiovisual); 5. Postproducción (edición, exhibición)
EQUIPO TÉCNICO AUDIOVISUAL: Personal especializado en el manejo de equipos tecnológicos, industriales y electrónicos. Se desempeñan en las áreas de: fotografía, sonido, arte, edición, efectos especiales, vfx. Varía dependiendo de las necesidades de la película o proyecto audiovisual. En algunos casos pueden ser más personas los que conforman este equipo, en otros casos pueden ser menos.
TEMA DE LA CATEGORIA CRÓNICAS ENFOCADO EN EL PRODUCT PLACEMENT DE TRANSMILENIO®
Este punto vale un 20% en la calificación de tu corto.
“Mujer, tiempo y espacio, un reto frente a los comportamientos de la ciudadanía y estigmas culturales: respetar a la mujer y su integridad en los diferentes espacios como lo es el transporte público, ¿cómo lo resuelves con cultura ciudadana?”
El espacio nos ha llevado a interpretarlo como un testigo de nuestra existencia. El tiempo relata los segundos, los minutos y las horas en las que permanecemos conscientes monitoreando nuestra existencia. Se dice que el hacer el día a día define quienes somos. Entonces, ¿por qué gastamos parte del tiempo modificando el espacio de la mujer?
No se trata de intervenir el espacio de una mujer, se trata de respetarlo, no se trata de alargar las horas, se trata de hacerlas amenas, no se trata de dividir, se trata de aprender a compartir. Entre la distancia y el tiempo existe un juez moral que define quienes somos en nuestro presente y quienes seremos en el futuro. Con cultura ciudadana podremos resolver las situaciones o circunstancias que han aquejado a la mujer en la movilidad del transporte público.
DURACIÓN MÁXIMA: Dos (2) minutos (Incluyendo créditos). El corto que sobrepase este tiempo quedará descalificado sin recurso alguno.
VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: No tiene costo.
PARTICIPACIÓN ÚNICA: El corto puede ser inscrito en una sola categoría del festival, es decir, el participante que inscribe su corto en la categoría CRÓNICAS no podrá participar con el mismo corto en las demás categorías. No obstante, los participantes podrán presentarse con la cantidad de cortos que deseen en esta categoría o en otra categoría del festival.
FECHA DE CONVOCATORIA: Los cortos podrán ser enviados desde el 30 de julio hasta el 30 de octubre de 2020.
CATEGORÍA CRÓNICAS:
La categoría Crónicas SmartFilms TransMilenio “Mujer, tiempo y espacio, un reto frente a los comportamientos de la ciudadanía y estigmas culturales: respetar a la mujer y su integridad en los diferentes espacios como lo es el transporte público, ¿cómo lo resuelves con cultura ciudadana?”, es un escenario de acción para todos los profesionales y aficionados del medio audiovisual mayores de 18 años que vivan en Bogotá, en donde tendrán la oportunidad de realizar una crónica con celular de máximo (2) minutos de duración (incluyendo créditos), inspirados en la problemática social que sufren las mujeres dentro del transporte público. Además, deberán adjuntar un detrás de cámaras que certifique que el proyecto fue realizado con un celular, junto al afiche de la crónica. Las ideas deben ser una propuesta creativa y transformadora que genere soluciones utilizando la cultura ciudadana como la principal herramienta. Las crónicas se podrán realizar dentro de los géneros de drama, comedia, ficción, acción, y fantasía. Dentro de los parámetros de calificación se tendrá en cuenta el buen uso de la marca TRANSMILENIO® en los escenarios de: storytelling, product placement, branded content y la utilización del celular como único protagonista dentro de la historia , además el concepto: “Mujer, tiempo y espacio, un problema dentro de la movilidad del transporte público. ¿Cómo lo resuelves con cultura ciudadana?”
Requisitos o bases del concurso para participar (son de carácter obligatorio)
El participante deberá llenar los releases para enviarlos junto a los demás archivos: corto, detrás de cámaras y afiche.
Dentro del cortometraje puede haber imágenes grabadas con Dron Mavic, Drone Mavic Pro, o drones de tamaños similares a estos. Las imágenes grabadas con estos dispositivos no pueden superar el 5% del total del tiempo del corto. En caso de que estas imágenes superen este tiempo máximo (más del 5% del total del corto), el corto será descalificado sin recurso alguno.
FASES DE CALIFICACIÓN:
4.1. 10% a la votación del público, quiénes podrán votar dentro del plazo y de la plataforma que destine SmartFilms®.
4.2. 10% al porcentaje obtenido por el comité curador de la Fase Tres.
4.3. 60% a la votación del Jurado Calificador.
4.4. 20% por el buen uso de TRANSMILENIO® dentro de la narrativa exigida en el “TEMA” de los presentes términos.
Parágrafo primero: Solo se tendrán en cuenta para este punto porcentual, los cortos que hagan BUEN USO de la marca patrocinadora en esta categoría. No olvidar investigar la marca, recuerden que “Nada tiene tanto poder para ampliar la mente como la capacidad de investigar de forma sistemática y real todo lo que es susceptible de observación en la vida”. (Marco Aurelio)
El corto que haga un MAL USO de la marca TRANSMILENIO®, será descalificado. El corto que haga mal uso de la marca TRANSMILENIO®, perderá el derecho de utilizar la marca en su corto.
Parágrafo segundo: Sugerencia al participante: Investigar muy bien de qué forma una producción de cine incluye a las marcas y la mejor manera de hacerlo, ya que este año el comité curador será riguroso con este tema.
*Todas las decisiones tomadas por el equipo del festival, su equipo de curaduría y/o sus jurados, serán definitivas y no están sujetas a revisión ni a recurso alguno.
El resultado
Todas las fases serán notificadas de forma oficial a través de la página del SmartFilms® www.smartfilms.com.co
SmartFilms® podrá anunciar los clasificados de cada fase por medios diferentes a su página web, siempre que así lo informe al público.
El resultado de la CUARTA FASE se revelará en el evento de premiación del festival que se llevará a cabo el día 26 de noviembre de 2020. Los nombres de los participantes ganadores podrán ser publicados en todos los medios audiovisuales, en cualquier medio impreso y a perpetuidad en tiempo y espacio.
El participante ganador de esta categoría deberá confirmar al organizador su aceptación del premio o los premios vía correo electrónico a info@smartfilms.com.co En caso de que el organizador no reciba la confirmación por parte del participante ganador dentro del mes siguiente a la fecha de la premiación, el premio se adjudicará inmediatamente a un suplente, que será el subsiguiente en el orden de calificación de esta categoría; al nuevo ganador se le notificará la noticia vía correo electrónico a la dirección registrada para tal efecto en el formulario de inscripción.
El organizador y sus agentes, afiliados y/o representantes harán su mayor esfuerzo en contactar a los participantes ganadores, pero no se harán responsables, de ninguna manera, si estos no pudieran ser contactados vía telefónica o a través del correo electrónico dentro del período de un mes calendario después de realizada la selección.
Todas las decisiones del organizador serán definitivas e irrevocables.
Los premios no podrán ser transferidos, negociados, reembolsados, cobrados en efectivo, intercambiados, ni reclamados por terceros. En caso de que el participante no pueda reclamar los premios, estos sólo podrán ser entregados a un tercero con la autorización expresa y verificable del participante ganador. La verificación será a criterio de SmartFilms® en dependencia de la categoría en la que participó.
No podrán participar en esta categoría familiares que tengan hasta segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad o único civil, con los empleados y socios de Valencia Producciones FX SAS y/o Fundacion Amados, entes organizadores del SmartFilms®; ni de los jurados calificadores de esta categoría, ni del personal a cargo por parte de TRANSMILENIO® como patrocinador de esta categoría.
Recomendaciones sobre propiedad intelectual y derechos de autor.
Preliminares:
Los derechos de autor son un conjunto de leyes que protegen la autoría de las obras literarias y artísticas.
La propiedad intelectual es la denominación que recibe la protección legal de toda creación del talento o del ingenio humano, dentro del ámbito científico, literario, artístico, industrial o comercial.
La protección que la ley colombiana otorga al DERECHO DE AUTOR se realiza sobre todas las formas en que se pueden expresar las ideas.
La copia o reproducción no autorizada de una obra, o parte de ella se ha denominado PLAGIO y hace parte de las violaciones al derecho de autor. En Colombia esto constituye un delito y está contemplado como tal en la normatividad legal de Colombia.
En caso de que el dueño del corto no lo sea el titular de los derechos de autor, será el exclusivo responsable frente a los terceros que lleguen a reclamarlos, además de poderse ver enfrentado a las sanciones contempladas en la legislación colombiana. SmartFilms® no tendrá ninguna clase de responsabilidad legal por este hecho.
De acuerdo con la ley de protección de datos personales 1581 de 2012 de Habeas Data, es importante tener en cuenta:
Al aceptar los términos y condiciones legales, el participante conoce y autoriza de manera libre, previa, voluntaria, expresa y debidamente informada a SmartFilms®; para recolectar, registrar, procesar, difundir, compilar, intercambiar, actualizar y disponer de los datos o información parcial y/o total suministrada al momento de registro en el sitio web www.smartfilms.com.co, así como para transferir dichos datos o información parcial y/o total a sus patrocinadores y/o medios aliados; con el fin de que estos, a través de todas sus plataformas y las de sus patrocinadores, medios de comunicación y distribución; puedan ofrecer sus productos y servicios al participante de una manera más personalizada y directa. Todo de acuerdo con las políticas que para el manejo de bases de datos se ha publicado en la página web www.valenciaproducciones.com y www.smartfilms.com.co
Declaro y garantizo que cuento con las licencias necesarias para utilizar canciones y, en general música y sonidos, que son incorporados en el corto. También garantizo que cuento con los contratos, las autorizaciones y las licencias de los músicos que han sido parte del corto. Así mismo, me comprometo a incluir los créditos de todos los participantes en los créditos finales del del corto.
Manifiesto que cuento con los documentos de cesión de derechos para que la actuación y participación de artistas, actores e intérpretes sea fijada dentro del corto, y por lo tanto, garantizo que seré el único responsable frente a reclamaciones que inicien los miembros del equipo de producción del corto.
En mi calidad de titular de los derechos que recaen sobre las interpretaciones incluidas en el corto, cedo, sin limitación temporar y territorial, todos los derechos de explotación y en especial los de fijación, reproducción, directa o indirecta, radiodifusión y comunicación al público de las interpretaciones en cualquier medio o soporte, escrito, gráfico, fonográfico, multimedia, digital, informático y/o telefámtico, en sistemas o formatos audiovisuales para su utilización por todos los medios actualmente existentes, includias las redes sociales.
Autorizo, de forma expresa, que SmartFilms® - VALENCIA PRODUCCIONES FX SAS o el tercero que este designe, podrá utilizar, incorporar y explotar mi imagen y la de mi equipo, voces y nombres, sin limitación temporal y, territorial o modal. SmartFilms® - VALENCIA PRODUCCIONES FX SAS podrá fijar e incluir la imagen en cualquier archivo digital, arte gráfico o cualquier otro soporte conocido, y en la cantidad de utilizaciones que SmartFilms® - VALENCIA PRODUCCIONES FX SAS determine. SmartFilms® - VALENCIA PRODUCCIONES FX SAS también podrá comunicar y poner a disposición la imagen en Internet y servicios de streaming, así como de todas las clases de redes de computación, de comunicaciones o telecomunicaciones existentes.
Garantizo que cuento con las autorizaciones necesarias del equipo que intervino en la creación del corto, para otorgar autorización sobre el uso de su imagen a favor de SmartFilms® - VALENCIA PRODUCCIONES FX SAS o de cualquier tercero que este designe.
Ñ. Conozco que las opciones de envío que el festival ofrece son: a) envío a las oficinas en Bogotá de Valencia Producciones FX SAS (Cra 22 No. 142 - 58) b) Registro y envío a través de la página de www.smartfilms.com.co o C) A través de la plataforma Movibeta.com
PREMIOS
Al ganador de la Categoría Crónicas se le pagará la suma de quince millones de pesos m/cte. ($15.000.000).
JURADOS. El festival garantiza que:
AVISO DE PRIVACIDAD
SmartFilms® - Festival de Cine Hecho con Celulares, manifiesta que el trato de la información que se maneja en relación con el desarrollo del festival se realiza atendiendo la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas sobre la materia, para ello están publicadas, en la página web del organizador www.valenciaproducciones.com, la política de manejo de bases de datos.
Al leer estos términos y llenar la inscripción acepta las bases oficiales, leídas previamente en la página web de SmartFilms® www.smartfilms.com.co
Exoneración por incumplimiento de lineamientos de orden Nacional ordenados por el Gobierno por Covid- 19. Valencia Producciones FX S.A.S., creador y dueño de SmartFilms®, por medio de este documento advierte, que es deber de todas las personas el seguimiento de las medidas de aislamiento y bioseguridad ordenadas por el Gobierno Nacional a raíz de la situación presentada en el país por el Covid-19 y por lo tanto, no se hace responsable si el participante o su equipo deciden salir de su casa a realizar grabaciones para cortometrajes que vayan a presentar en alguna de las categorías de SmartFilms® 2020. |